
Como la mayoría sabéis nuestro destino vacacional para este año fue ruta en coche por Sicilia y Puglia. Eran nuestras primeras reposo de 3 por lo que no queríamos admitir una dietario muy apretada por si el peque nos marcaba otro ritmo. Y lo cierto es que al ir con un planning más ágil, igualmente nos permitió descansar con días de relax que igualmente nos apetecía. Por lo que si os gusta, tened en cuenta que aunque nosotros lo hicimos en 15 días, podréis hacerlo en 10 perfectamente si vais a otro ritmo más intenso.
Sicilia
Nuestro alucinación comenzaba con 7 días en Sicilia, la isla más ilustre del Mediterráneo y como tal, sabíamos que iba a ser complicado recorrerla entera. Por ello decidimos quedarnos en la parte ártico, siempre hay que dejar cosas que ver para regresar, y aspirar muy acertadamente los puntos que queríamos presentarse . En nuestro planteamiento, esta primera semana queríamos que fuera más de relax para utilizar los días en la piscina y playa con Gael, aunque no queríamos dejar de presentarse algunos lugares imprescindibles de Sicilia. Pero a pesar de que nuestra ruta no fue tan completa como nos hubiera gustado, sí que os he dejado al final planisferio y sitios que nos quedan en “pendientes” por si os ayuda.

Revoloteo a Sicilia
¿Cómo demorar a Sicilia en revoloteo? Aunque existen vuelos directo desde Madrid, lo cierto es que nosotros hicimos un Barcelona – Palermo, pues por horario y precio nos encajó mejor en ese momento, que hacerlo desde la hacienda. Pero cogiéndolo con prelación, es posible pillar alguna ganga por 40€ ida y reverso con Ryanair, eso sí, maleta a parte.
Aquiler de coche
Nulo más demorar fuimos directos a poner en cobro nuestro coche de arrendamiento con apero para bebé con Centauro, compañía española que siempre que está acondicionado elegimos. Los motivos son precio, siempre suelen ser de las opciones más económicas y completas en cuanto a seguros. Calidad, pues sus coches siempre están en valentísimo estado y en genérico son proporcionado nuevos. Y servicio, son rápidos tanto en la recogida como entrega y tienes atención al cliente en castellano en la mayoría de lugares.
De hecho, me dejaron código descuento para vosotras INVITADARL15 o haciendo click en este enlace para un 15% descuento en cualquier de los destinos que trabajan
El Hotel
Nuestro campamento almohadilla fue el hotel Grand Palladium Sicilia Resort & Spa, situado a 53 km de Palermo y 18km de Cefalú. Buscamos un hotel tipo «todo incluido» porque la verdad que nos apetecía poco cómodo y seguro para disfrutar con Gael con tema comidas y demás. Era la primera vez que viajabamos con él tantos días y estamos aún aprendiendo. Y en ese sentido Palladium siempre es señal. Por ubicación igualmente nos encajó porque estaba en medio de la cornisa ártico de la isla, así nos permitía movernos a los dos lados.


¿Qué ver en Sicilia?
En cuanto a nuestra ruta, queríamos suceder explotado el día de nuestra venida para ver Palermo. Pero lo cierto es que mi incidente con la maleta pérdida nos hizo cambiar de planes y tuvimos que advenir la tarde en un centro comercial comprado un poco de todo para Gael y para mí. Así que como es comprensible desaparecer desde Madrid a la hacienda en un fin de semana para visitarla, decidimos no agobiarnos y dejarla para otra ocasión. Porque todoooos los sicilianos nos la recomendaron cuando preguntamos que no debíamos perdernos de la isla.
Cefalú
Fue el primer sitio que guardé para presentarse de la isla y sin duda no decepcionó. Catalogado como el rincón más bello de Sicilia, esta ciudad costera con un casco histórico medieval sacado de exposición no puede ser más bonita. Recomendable perderse por sus calles llenas de tiendecitas y boutiques de grandes firmas, heladerías y restaurantes. Y es un buen sitio para probar sus famosos arancinis, una especialización gastronómica siciliana que es similar a una croquete rellena de arroz con guisantes o verduras y ragú. Aunque hay de varios tipos. Están proporcionado buenas!

Imprescindible presentarse la Piazza del Duomo y su Palazzo Pirajno situado en la propia plaza. Este zaguero lo encontraréis en la misma plaza. En un contiguo, encontraréis una gran puerta abierta que podéis atravesar y demorar a su pequeño patio interior que tiene mucho encanto.

Y por supuesto, no olvidar dirigiros hasta el espigón unido a la Porta Pescara dónde tendréis la estampa más bonita e instagrameable de la ciudad.

Taormina
Creo que las fotos no reflejan lo maravilloso que es Taormina y puedo deciros que es de los lugares más bellos que he visitado en Italia. Reconocida mundialmente por ser el escena de la conocida serie The White Lotus, lo cierto es que ya era un punto turístico evidente en la isla gracias a su Teatro Difícil sito entre el mar Jónico y el impresionante volcán Etna (que podéis utilizar para presentarse desde aquí si os gusta). Y que es sin duda el monumento suerte de la ciudad. No solo por su valencia histórico, sino por su colocación con el mar de fondo y vistas al volcán. Cuesta 13€ su entrada, pero nos gustó. Eso sí, no apto para carritos de bebé.

Es una ciudad que contrasta con la estética que yo tenía asociada a las poblaciones de Sicilia, pues es la que más se acerca al lujoso estilo Dolce Vita. Pero lo que más me gustó fue recorrer su avenida principal Corso Umberto I llena de boutiques y tiendas, pero sobre todo por los bellos restaurantes que se iluminan al ocaso. Por lo que imprescindible, visitarla al atardecer para que podáis ver el encanto que tiene por la perplejidad.

Si tenéis tiempo, igualmente podréis presentarse los jardines de Villa Comunale para disfrutar de unas preciosas vistas a la bahía y sus características construcciones eclécticas inspiradas en los edificios orientales

Se dice que Taormina es la cuna de las granizadas, por lo que si queréis probar la mejor granita de Sicilia, no olvidéis presentarse Bam Bar. Eso sí, armaros de paciencia porque siempre hay largas colas. Yo no la hice, así que no puedo dejaros mi veredicto. Eso sí, tomé granitas por todos lados y están todas espectaculares. Mi favorita es la de fragola (fresa).
¿Dónde engullir? Nosotros cenamos en el restaurante Aranciara que cuenta con un romántico floresta y una pasta riquísima. Recomendable!
Isola Bella, Taormina
Conocida como la perla del mar Jónico y situada en la parte más herido de Taormina, concretamente en la zona costera de Mazzarò, se encuentra la pequeña y mísitica Isola Bella. Un islote que se convierte en península al unirse a la costa por una diminuta franja de arena y que solo es explorable cuando la marea esta herido como podéis ver. Por lo que si queréis advenir el día en esta singular playa, mirad temas de mareas. Eso sí, como estampa para verla desde la carretera ya me parece una belleza.

Trapani

Es otro de los pueblos costeros que llevábamos anotados para presentarse pues las vistas desde su playa me parecieron preciosas. Tiene un casco antiguo pequeñito por lo que podéis verlo caminando en una mañana sin problema. Via Garibaldi, Corso Italia y Corso Vittorio Emanuele son algunas de sus calles más antiguas.
Encima es el sitio valentísimo si queréis probar su afamado pez espada con pistacho o cualquier tipo de pescado o marisco freco. En este sentido os recomendamos el Restaurante I Grilli. Y si queréis probar buenos helados y granitas, os recomiendo Colicchia.

Erice
A pocos kilómetros de Trapani y en la cima del Monte San Giuliano encontraremos el pueblo medieval de Erice. Un sitio sacado de exposición y que te hace retroceder al pasado una vez que te introduces en sus laberínticas calles empedradas, custodiadas por torres y castillos.

Sus puntos más interesantes son su Duomo, Quartiere Spagnolo (conocido así por introducir a las tropas españolas) y el Castello di Venere por lo que tan solo tenéis que seguir el planisferio para demorar a ellos y recorreréis este peculiar sitio. Encima, en su subida disfrutaréis de preciosas vistas a las Islas Egadi, las salinas de Trapani e incluso al valle de Castellammare situado en el Bahía.

Catania
No lo metería como ciudad imprescindible, pero si pasáis cerca u os pillas de paso como a nosotros, su mercado de pescado resulta singular. La Pescheria son cientos de puestos en la calle llenos de pescados, muchos gritos , mezcla de olores y contrastes. Encima los bares de la zona ofrecen pescado fresco a la sombra de la multitud de paraguas de colores que adornan el techo de la calle. Raro de ver sin duda. Igualmente os recomiendo presentarse su animada Piazza del Duomo o el Teatro Massimo Bellini.


Planisferio y visitas pendientes
Desde luego nos quedaron muchos lugares por ver en nuestra ruta auténtico, por lo que os lo dejo a continuación unido a nuestro codicioso planisferio dónde pusimos qué queríamos presentarse y al ver las distancias, decidimos aspirar. Pero si vais más días o queréis una ruta más intensa, os los dejo mis recomendaciones :
- Noto: la gema del barroco siciliano alberga es proporcionado sencilla de presentarse. Tan solo tendréis que recorrer su calle Vittorio Emanuele de punta a punta para disfrutar de sus monumentos más evidentes. Ojo porque la granita más famosa de toda Sicilia pertenece al Caffe Sicilia situado aquí.
- Siracusa: si vais a Noto, pasaréis por Siracusa, otra de las grandes ciudades de la isla. Ojo porque dicen que su parte moderna no encaja tanto con la verdadera razón de vuestra visitante: la isla de Ortigia. Por su tamaño flagrante cuesta creer que esta fuera la veterano ciudad del mundo antiguo, superando a Atenas y Corinto, por ejemplo. Imprescindibles que yo llevaba anotado: Piazza del Duomo, Castello Maniace y su Barrio.
- Marzamemi: es un pequeñísimo pueblo costero tiene un encanto particular. O al menos eso me pareció en las fotos dónde me enamoré de su pintoresca Piazza Regina Margherita repleta de característicos restaurantes y bordeada por preciosas casas de pescadores. En sus alrededores se encuentran algunas de las playas más bonitas por si queréis investigar.
- Islas Egadas e Isla Levanzo : fueron sin duda los lugares que más pena me dio no presentarse. Al ir con el pequeño y subordinarse de ferry y demás para hacerlo nos acobardó un poco pero sin duda son de visitante obligatoria si podeis.
- El Valle de los Templos: Patrimonio Mundial de la UNESCO es agradecido por mantener los templos dóricos mejor conservados a divinidades griegas. Es un sitio proporcionado ilustre por lo que tendréis que alterar un día para visitarlo.
- Scala dei Turchi o escalera de los turcos : es uno de los lugares para presentarse que ya os destacaba en mi post de 20 los lugares que presentarse al menos una vez en la vida. Y es un espectacular escarpadura de piedra blanca que contrasta con el celeste intenso del Mediterráneo dibujando una estampa increíble. Eso sí, yo hubiera ido temprano, al amanecer para intentar verlo sin muchedumbre y esto con un bebé de un añito se me complicaba al estar acullá. Así que queda irresoluto!
- Piazza Armerina : es una billete de interior conocida por acoger los mosaicos mejor conservados del mundo. De estilo medieval y aires barrocos es de visitante obligada si hacéis ruta por el interior de la isla.
- Enna: cerquita de Piazza Armerina encontraréis a Enna, otra de las poblaciones que recomienda presentarse en la isla. Ubicada sobre una gran meseta a 900 metros sobre el nivel del mar, la convierte en la hacienda provincial más adhesión de Italia con el titulo del azotea de Sicilia. Lo cierto es que tenía pintaza.
Recomendaciones para recorrer con bebé a Sicilia
- Vuelos: os aconsejo recorrer con compañías no lowcost pues son más permisivas en cuanto al equipaje. Por regla genérico no tendréis problema para advenir carrito de bebe + una bolsa de mano para el pequeño. No os pondrán siquiera impedimento para admitir comida, bebida, nata o cualquier alimento para el párvulo aunque supere los 100ml permitidos en esa bolda de mano. Por lo genérico son proporcionado amables en ese sentido.
- Comida en Sicilia para bebés: en supermercados tipo Conad ( es la dependencia más ilustre de supermercados en Sicilia) podréis encontrar facilmente todo lo necesario como pañales, toallitas, potitos(no hay mucha variedad pero hay), cereales, nata o galletas para el bebé. Ojo porque en farmacias, prácticamente no hay. Nosotros llevabamos fuimos equipados con todo para los 2 primeros días y a posteriori compramos allí. Igualmente escogimos un hotel tipo todo incluído en una dependencia hotelera que ya conociamos y confíabamos porque nos facilitaba la tarea de tener purés, frutas, yogures o cualquier tipo de provisiones para el peque.
- Carrito de bebé o mochila: ambas. A nosotros nos gusta admitir la sillita siempre que podemos pues nos permite cambiar a Gael en cualquier momento sin penuria de apelar a cambiador (muy escasos en Sicilia) o que pueda tenderse mejor. Sin secuestro en ciudades tipo Ericé o si visitáis monumentos como el Teatro Difícil en Taormina, es mucho más asesorado y cómodo la mochila para moveros por el emborregado y escalones.
- Trayectos en coche: esto depende de cada bebé y clan, pero nosotros aprovechavamos las horas de siesta de Gael, una por la mañana y otra por la tarde, para movernos de un sitio a otro. Ya sabéis que Sicilia es una isla muy ilustre y los trayectos más cortos eran de 2h. Y la verdad que no se quejó en ningún momento.
- Tronas: en las ciudades más grandes encontraréis restaurantes con tronas para bebes sin problema.
Prontito os exposición la segunda parte de nuestro alucinación mucho más turística: Puglia. Estad atentos!