¿Estás pensando visitar Granada con niños? Seguro que necesitas hacer una buena planificación y organización, para disfrutar al máximo de tu tiempo y que los niños puedan divertirse de igual forma ¿Qué hacer en Granada con niños? Es una de las ciudades más bonitas de España, con rincones llenos de historia y con actividades pensadas para ellos.
Planifica este viaje durante unos días y exprime al máximo todo lo que te propone esta ciudad. Se puede visitar en cualquier época del año, pero es recomendable hacerlo en las estaciones que hace menos calor, por ejemplo, en primavera u otoño. Hay infinidad de lugares, pero destacaremos los más importantes para crear un buen plan.
Visita guiada a la Alhambra para familias
La Alhambra es el monumento esencial para visitar en Granada y Andalucía. Es un lugar lleno de encanto, con una visita que apasionará a cada persona que lo conoce. Es una visita con unas cuantas horas de recorrido, por lo que es fundamental, ir con cómoda ropa y con botellas de agua. Es importante comprar las entradas con antelación para evitar colas o te llegues a quedar sin ella.
Adelántate a la visita y cuenta a los niños cómo va a ser de fantástico ese lugar, hay días específicos que puedes visitar dónde las guías están pensadas para hacerlas con niños.
Parque de las Ciencias
Este lugar alberga 70.000 metros cuadrados dedicados íntegramente al parque, para que pueda ser una zona de ocio, cultura y diversión para los niños. Está ubicado a 15 minutos a pie del centro, en la Avenida de la Ciencia, y es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Hay actividades interactivas para los niños, como juegos de mecánica, conocer la astronomía, hacer viajes en el interior del cuerpo. Contiene 27.00 metros cuadrados de zonas verdes, con más de 200 especies de animales y plantas. y 5.000 metros cuadrados de exposiciones temporales. Se abre este espacie entre el martes y sábado de 10 a 19 horas. Los domingos se abre por las mañanas de 10 a 15 horas. Dentro de su reciento podremos encontrar el Planetario y el Biodomo.
Planetario y Biodomo
El Biodomo está creado como una ventana a observar la biodiversidad del planeta. Los seres vivos son los protagonistas, dónde muchas de las especies están refugiadas para su conservación. Se pueden observar animales acuáticos, aéreos y terrestres, con su correspondiente vegetación y creando en su conjunto un área de biodiversidad.
El Planetario: si te gusta mirar al cielo este es tu lugar. Ofrece talleres gratuitos y visitas nocturnas para observar el cielo y sus estrellas. Ofrece tres programas que puedes visitar dónde se ofrecen diferentes temáticas. Por ejemplo, viajando con la Luz, te ofrece una visita dónde se analizará la importancia de la luz del sol sobre nuestro planeta y cómo incide sobre los planetas. Su visita siempre se centrará en todo lo relacionado con la astronomía.
Parque García Lorca
Es un lugar ideado con juegos infantiles, terrazas al aire libro, bares, kioskos y con avenidas para poder pasear entre varios jardines. El Parque Federico García Lorca de Alfacar fue inaugurado en 1986, por la Diputación de Granada, para rendir homenaje a dicho poeta. Está situado en la parte alta, a 10 minutos del centro, junto a la fuente de Aynadamar o de las Lágrimas. Es un lugar entrañable, con jardines y parques para que puedan disfrutar los niños.
Carmen de los Mártires
Este lugar data de una construcción creada en el Siglo XIX, con amplios jardines dónde se podrá disfrutar del estilo barroco, estatuas como la de Neptuno, el jardín de las Palmeras, grandes setos, el Jardín Paisajista, el lago con animales y el Bosque-Laberinto. Las familias que lo han visitado escriben opiniones muy buenas y recomendables para visitar con niños, dado a que siempre hay rincones bonitos y bien cuidados dónde disfrutarán.
Pasear por el centro histórico
El casco antiguo está repleto de múltiples iniciativas para que sea visitado por toda la familia. Podemos encontrar el Corral del Carbón, un lugar con historia dónde se utilizaba de almacén y punto de venta de trigo.
La Alcaicería, es una zona de calles estrechas a modo de bazar con cultura musulmana. Antiguamente este lugar también funcionaba como mercado, dónde se fabricaba y vendía la seda. Es un punto de referencia turística, con múltiples tiendas y establecimientos hosteleros.
Visitar las teterías
Existe una calle peatonal dedicada a la visita de una serie de teterías árabes. Algunas de ellas están ambientadas en un espectacular rincón mágico y de tipo marroquí. Tienen una amplia oferta de tés y cafés, incluso con comida que apetece para toda la familia. También, se encuentran zonas que ofrecen recuerdos, cueros, cerámicas y baratijas.
Visitar el mirador de San Nicolás
Este mirador es uno de los lugares más famosos de Granada. Es la zona que visitó Bill Clinton y lo nombró el lugar más bonito para ver una puesta del sol. Y no hay duda de que tiene razón, dónde se puede apreciar las increíbles vistas a la Alhambra y el Generalife. Por la zona de atrás se puede observar Sierra Nevada y en la zona de la derecha el peinador de la Reina, los palacios nazaríes y la Alcazaba.
Se podrá disfrutar del barrio del Alabycín, con sus calles empedradas e históricas, sus aljibes y sus bares de tapas. Otro lugar que no puedes dejar pasar es la Iglesia de San Nicolás.
Museo Memora de Andalucía
Este museo es un imprescindible para visitar con niños. Está ambientado con aires de futuro, presente y pasado de la cultura andaluza. Hay asociaciones que se involucran para que los niños no falten a actividades de interés, para que puedan participar y divertirse. Se podrán relacionar con temas como el arte, música, ciencia y mucho más.
Parque Tico Medina
Granada también tiene este impresionante parque para los niños, siendo uno de los más grandes de la ciudad. Se encuentra al lado del Parque de las Ciencias, para que la diversión no termine. Es un lugar para poder ir con la bicicleta, hacer deporte y pasear al perro, dado a sus amplias zonas verdes. Se pueden encontrar columpios y juegos impresos en el suelo, como el de la rayuela o el Twister.